
IMPUESTOS PERSONAS MORALES
Esta asignatura aporta al perfil del Contador Público, los conocimientos necesarios para su análisis y aplicación en el área de impuestos, relacionados con las personas morales, en el cálculo del ISR de los pagos provisionales y declaración anual del ejercicio, para cumplir en tiempo y forma con la Ley del ISR y su Reglamento.

SEMINARIO DE AUDITORIA
Para el estudio y evaluación del control interno de una empresa con el fin de efectuar la
planeación de los trabajos de auditoría, se estudian las metodologías apropiadas, mismas
que constituyen una base para quienes habrán de realizar la auditoria, para poder
establecer el grado de confianza que se habrá de depositar en la documentación sujeta a
examen, así como la oportunidad y alcance de las técnicas y procedimientos de auditoría
aplicables de acuerdo a las circunstancias.
En la parte practica, se resuelven ejercicio básico de determinación de ajustes y
reclasificaciones y de cierre de hojas de trabajo de igual forma se resuelve un caso
práctico de apertura y cierre de papeles de trabajo, elaborando los informes básicos de
auditoría
CPD-1006

Planeación Financiera
Esta asignatura proporcionará al alumno el conocimiento y la habilidad profesional para poder aplicar las diversas herramientas de análisis y proyección financiera en las diversas organizaciones y entidades de los sectores privados y públicos donde sea necesario establecer planes y estrategias de carácter financiero.
El contenido de esta asignatura deberá ser enfocado desde la perspectiva de formar y desarrollar en el estudiante la capacidad de observación, análisis y planeación de las metas financieras de una organización.
Esta asignatura retoma los diversos conocimientos anteriores que el estudiante ha cursado para relacionarlos con los objetivos de una planeación financiera específica y concreta en una organización de carácter económico cualquiera.

GESTIÓN Y TOMA DE DECISIONES
La aportación de esta asignatura al perfil son las herramientas que le permiten al estudiante diseñar y
elaborar modelos para tomar decisiones financieras relativas a precios de venta, líneas de producción,
adquisiciones e inversiones; además le permiten conocer, elabora y aplicar sistemas de control
presupuestario en empresas productivas.
La asignatura esta estructura en tres temas:
En el tema uno, se incluyen las generalidades del presupuesto, la metodología para su elaboración, las
ventajas y desventajas al establecer un sistema de control presupuestal para la toma de decisiones.
El tema dos contempla el concepto costo-volumen-utilidad sus aplicaciones en el cálculo del punto de
equilibrio y la importancia del uso de esta herramienta en la toma decisiones.
En el tema tres se analiza el entorno global para la obtención de datos que permitan elaborar modelos
de información con respecto a la planeación y evaluación de la toma de decisiones empresariales.

ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
La característica principal de esta asignatura es que aporta al perfil del contador público los elementos
que le permiten al estudiante introducirse al conocimiento de la administración estratégica desde el
análisis de los conceptos, hasta el control de estrategias y planes de contingencia.

SISTEMA DE COSTOS PREDETERMINADOS FEBRERO - JUNIO 2025
En el tema uno, se estudian la producción conjunta (producto principal y subproductos), con la finalidad de que el estudiante identifique y elabore los registros contables de productos, subproductos y desperdicios.
Tema II. Se incluyen los temas de costos predeterminados estimados que le ayudan al estudiante a conocer una forma de control de las operaciones de una empresa, ya que conoce los costos con anticipación, basados en la experiencia, para la elaboración de su producto. Así como el análisis y tratamiento de las variaciones.
Tema III. Se tratan los temas de costos predeterminados estándar que le ayudan al estudiante a conocer una forma de control de las operaciones de una empresa, ya que conoce los costos con anticipación, basados en estudios técnicos, que muestran lo que debe costar la elaboración de su producto. Así como el análisis y tratamiento contable de las desviaciones.
SISTEMA DE COSTOS PREDETERMINADOS
La aportación de esta materia al perfil es el de diseñar, implementar, controlar, asesorar e innovar
sistemas de información administrativa en entidades económicas, con apego a las normas de
información financiera para eficientar el proceso de toma de decisiones.
Con esta asignatura el estudiante, conoce, registra y controla los elementos del costo predeterminado,
aplicados a los sistemas de costos por órdenes de producción y por procesos, así como el manejo de
producción conjunta, que le permita generar información financiera para toma de decisiones. Esta
asignatura se relaciona con las áreas de contabilidad, finanzas y Formulación y Evaluación de
Proyectos.

Sistemas de Costos Predeterminados Verano
La aportación de esta materia al perfil es el de diseñar, implementar, controlar, asesorar e innovar sistemas de información administrativa en entidades económicas, con apego a las normas de información financiera para eficientar el proceso de toma de decisiones.
Con esta asignatura el estudiante, conoce, registra y controla los elementos del costo predeterminado, aplicados a los sistemas de costos por órdenes de producción y por procesos, así como el manejo de producción conjunta, que le permita generar información financiera para toma de decisiones. Esta asignatura se relaciona con las áreas de contabilidad, finanzas y Formulación y Evaluación de Proyectos.

Gestión y Toma de Decisiones
La aportación de esta asignatura al perfil son las herramientas que le permiten al estudiante diseñar y
elaborar modelos para tomar decisiones financieras relativas a precios de venta, líneas de producción,
adquisiciones e inversiones; además le permiten conocer, elabora y aplicar sistemas de control
presupuestario en empresas productivas.